Sobre el exámen
La endocrinología pediátrica se dedica al diagnóstico, tratamiento y monitoreo de los cambios hormonales, desde el período neonatal hasta el final de la adolescencia. Tales cambios hormonales afectan el crecimiento, el desarrollo y el metabolismo.
En el período neonatal, las anomalías más frecuentes son las de diferenciación genital; hipoglucemia, hipotiroidismo congénito; e hiperplasia suprarrenal congénita.
En los niños más pequeños, predomina el crecimiento deficiente, el hipotiroidismo adquirido, la diabetes mellitus tipo 1 y los signos puberales de presentación temprana.
Durante la adolescencia, las quejas más frecuentes están relacionadas con la falta de desarrollo puberal y genital, disfunción tiroidea autoinmune, diabetes mellitus tipos 1 y 2, obesidad.
Asistencia
Para pacientes con 16 años o menos. Hombres y mujeres.